Arbustos archivos - Vivero Agronomía https://viveroagronomia.com.ar/categoria-producto/plantas/plantas-de-exterior/arbustos/ En nuestra tienda online encontrá la mayor variedad de plantas, árboles, flores y elementos de jardinería al mejor precio. Sun, 17 Aug 2025 16:59:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://viveroagronomia.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/cropped-logo-vivero-agronomia-jardin-de-la-ciudad-512x512-1-2-32x32.webp Arbustos archivos - Vivero Agronomía https://viveroagronomia.com.ar/categoria-producto/plantas/plantas-de-exterior/arbustos/ 32 32 Laurentino https://viveroagronomia.com.ar/tienda/plantas/plantas-de-exterior/arbustos/laurentino/ Thu, 24 Aug 2023 21:36:41 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/laurentino/ El Laurentino, conocido científicamente como Viburnum suspensum, es una atractiva planta ornamental perteneciente a la familia Caprifoliaceae. Originario de Asia, este arbusto perenne es valorado por su abundante follaje brillante, flores fragantes y llamativos frutos, lo que lo convierte en una elección popular en paisajismo y jardinería. Se caracteriza por sus hojas ovaladas y lustrosas, que crecen en ramas arqueadas y colgantes, dándole una apariencia distintiva. En primavera, este arbusto se llena de racimos de flores pequeñas pero fragantes, que varían en tonalidades de blanco y rosa pálido. Estas flores no solo añaden un toque de fragancia al aire, sino que también atraen a polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo así a la biodiversidad del entorno.   UBICACIÓN: idealmente ubicarlo en semisombra, con luz directa en horas menos fuertes.  SUSTRATO: blando, ligeramente ácido y con buen drenaj.. RIEGO: muy frecuente pero no abundante. FLORACIÓN: desde primavera hasta verano. TAMAÑO: puede medir hasta 4 o 5 metros de altura plantado en tierra.   PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS   Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de […]

La entrada Laurentino se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>

El Laurentino, conocido científicamente como Viburnum suspensum, es una atractiva planta ornamental perteneciente a la familia Caprifoliaceae. Originario de Asia, este arbusto perenne es valorado por su abundante follaje brillante, flores fragantes y llamativos frutos, lo que lo convierte en una elección popular en paisajismo y jardinería.

Se caracteriza por sus hojas ovaladas y lustrosas, que crecen en ramas arqueadas y colgantes, dándole una apariencia distintiva. En primavera, este arbusto se llena de racimos de flores pequeñas pero fragantes, que varían en tonalidades de blanco y rosa pálido. Estas flores no solo añaden un toque de fragancia al aire, sino que también atraen a polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo así a la biodiversidad del entorno.

 

  • UBICACIÓN: idealmente ubicarlo en semisombra, con luz directa en horas menos fuertes. 
  • SUSTRATO: blando, ligeramente ácido y con buen drenaj..
  • RIEGO: muy frecuente pero no abundante.
  • FLORACIÓN: desde primavera hasta verano.
  • TAMAÑO: puede medir hasta 4 o 5 metros de altura plantado en tierra.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.

La entrada Laurentino se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Magnolia Liliflora https://viveroagronomia.com.ar/tienda/plantas/plantas-de-exterior/arbustos/magnolia-liliflora/ Wed, 23 Aug 2023 23:45:30 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/magnolia-liliflora/ La Magnolia Liliflora, es una verdadera poesía floral en el mundo de la botánica. Esta espléndida especie perteneciente a la familia Magnoliáceas es originaria de Asia, pero su belleza trasciende fronteras y culturas. Su nombre proviene de la forma de sus flores, que se asemejan a delicados lirios que han caído del cielo para dar un toque etéreo a la tierra. También se la suele conocer como “Magnolia Tulipán”. Con su porte elegante y sus flores de tonos diversos, la Magnolia Liliflora es una musa en los jardines. En la primavera temprana, su espectáculo comienza con flores en forma de copa que florecen en una gama de colores que incluye tonos rosados, púrpuras y blancos puros. Estas flores, a veces fragantes, se abren con gracia, desplegando sus pétalos como obras de arte vivientes. Una de las características únicas de su floración es su carácter proterante, es decir, que las flores se abren antes de que broten las hojas. De esta forma, la planta queda completamente pincelada de los colores rosados y purpúreos de las flores sin atisbos del verde del follaje.   UBICACIÓN: Pleno sol o media sombra. CLIMA: Prefiere atmósferas ligeramente húmedas. Resiste el frío y las heladas intensas. […]

La entrada Magnolia Liliflora se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>

La Magnolia Liliflora, es una verdadera poesía floral en el mundo de la botánica. Esta espléndida especie perteneciente a la familia Magnoliáceas es originaria de Asia, pero su belleza trasciende fronteras y culturas. Su nombre proviene de la forma de sus flores, que se asemejan a delicados lirios que han caído del cielo para dar un toque etéreo a la tierra. También se la suele conocer como “Magnolia Tulipán”.

Con su porte elegante y sus flores de tonos diversos, la Magnolia Liliflora es una musa en los jardines. En la primavera temprana, su espectáculo comienza con flores en forma de copa que florecen en una gama de colores que incluye tonos rosados, púrpuras y blancos puros. Estas flores, a veces fragantes, se abren con gracia, desplegando sus pétalos como obras de arte vivientes.

Una de las características únicas de su floración es su carácter proterante, es decir, que las flores se abren antes de que broten las hojas. De esta forma, la planta queda completamente pincelada de los colores rosados y purpúreos de las flores sin atisbos del verde del follaje.

 

  • UBICACIÓN: Pleno sol o media sombra.
  • CLIMA: Prefiere atmósferas ligeramente húmedas. Resiste el frío y las heladas intensas.
  • SUSTRATO: Fértil, suelto y profundo.
  • RIEGO: Moderado. Cada semana si está en flor.
  • FLORACIÓN: En invierno.
  • TAMAÑO: Puede medir desde 1 hasta 3 metros de altura.
  • OBSERVACIONES: Se recomienda podar ramas débiles o enfermas en primavera.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.

La entrada Magnolia Liliflora se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Nandina Firepower https://viveroagronomia.com.ar/tienda/plantas/plantas-de-exterior/arbustos/nandina-firepower/ Wed, 23 Aug 2023 23:32:35 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/nandina-firepower/ La Nandina Firepower, una joya en el mundo de la jardinería, ilumina los paisajes con su elegancia y encanto inigualables. Originaria de Asia, esta planta perteneciente a la familia Berberidaceae es una verdadera obra maestra de la naturaleza. Su follaje, en un espectáculo de colores cambiantes, pasa del verde brillante al rojo ardiente a medida que las estaciones evolucionan. Esta belleza adaptable ha conquistado los corazones de los jardineros y paisajistas por su capacidad para añadir destellos vibrantes en cualquier entorno y por su facilidad de cuidado. Sus delicadas hojas compuestas crean un efecto fascinante y su resistencia la convierte en un aliado confiable en climas diversos.   UBICACIÓN: exterior, pleno sol. SUSTRATO: fértil y bien drenado pero no seco. RIEGO: frecuente (cada 3 días en verano y cada 10 días en invierno). FLORACIÓN: flores pequeñas y blancas en primavera, a las que les siguen frutos rojos globosos y tóxicos en otoño y permanecen hasta primavera. TAMAÑO: puede medir hasta 1 metro de diámetro y 2 metros de altura aproximadamente. OBSERVACIONES IMPORTANTES: debe tenerse cuidado con sus frutos ya que son tóxicos. PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS   Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en […]

La entrada Nandina Firepower se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>

La Nandina Firepower, una joya en el mundo de la jardinería, ilumina los paisajes con su elegancia y encanto inigualables. Originaria de Asia, esta planta perteneciente a la familia Berberidaceae es una verdadera obra maestra de la naturaleza. Su follaje, en un espectáculo de colores cambiantes, pasa del verde brillante al rojo ardiente a medida que las estaciones evolucionan.

Esta belleza adaptable ha conquistado los corazones de los jardineros y paisajistas por su capacidad para añadir destellos vibrantes en cualquier entorno y por su facilidad de cuidado. Sus delicadas hojas compuestas crean un efecto fascinante y su resistencia la convierte en un aliado confiable en climas diversos.

 

  • UBICACIÓN: exterior, pleno sol.
  • SUSTRATO: fértil y bien drenado pero no seco.
  • RIEGO: frecuente (cada 3 días en verano y cada 10 días en invierno).
  • FLORACIÓN: flores pequeñas y blancas en primavera, a las que les siguen frutos rojos globosos y tóxicos en otoño y permanecen hasta primavera.
  • TAMAÑO: puede medir hasta 1 metro de diámetro y 2 metros de altura aproximadamente.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: debe tenerse cuidado con sus frutos ya que son tóxicos.

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.

La entrada Nandina Firepower se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Abelia Papa di Carlo https://viveroagronomia.com.ar/tienda/plantas/plantas-de-exterior/arbustos/abelia-papa-di-carlo/ Wed, 23 Aug 2023 22:02:43 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/abelia-papa-di-carlo/ La Abelia Papa di Carlo (Abelia x grandiflora variegata alba) es un arbusto ornamental de hoja semicaduca, muy popular, que pertenece a la familia Caprifoliaceae. Es apreciada por su atractiva combinación de follaje, flores y resistencia, lo que la convierte en una opción muy valorada en paisajismo. Sus hojas brillantes y de color verde oscuro con bordes blanquecinos, a menudo toman tonalidades bronceadas o rosadas en otoño proporcionando diferentes gamas de colores en el jardín a lo largo del año. Además, durante el verano produce racimos de flores fragantes y vistosas de color blanco – rosadas y forma de campana.   UBICACIÓN: Sol directo o media sombra aunque florece más a pleno sol. Resguardar de inviernos fríos y del viento. SUSTRATO: Blando, permeable, bien abonado y no calcáreo. RIEGO: Abundante en verano y moderado en primavera y otoño. FLORACIÓN: Desde primavera hasta otoño. TAMAÑO: Generalmente tiene 1 o 1,5 metro de altura, pero puede llegar hasta 3 metros si está en tierra.  OBSERVACIONES IMPORTANTES: Se trata de una planta rústica con buena adaptación en condiciones variadas.   PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS   Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. […]

La entrada Abelia Papa di Carlo se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
La Abelia Papa di Carlo (Abelia x grandiflora variegata alba) es un arbusto ornamental de hoja semicaduca, muy popular, que pertenece a la familia Caprifoliaceae. Es apreciada por su atractiva combinación de follaje, flores y resistencia, lo que la convierte en una opción muy valorada en paisajismo.

Sus hojas brillantes y de color verde oscuro con bordes blanquecinos, a menudo toman tonalidades bronceadas o rosadas en otoño proporcionando diferentes gamas de colores en el jardín a lo largo del año. Además, durante el verano produce racimos de flores fragantes y vistosas de color blanco – rosadas y forma de campana.

 

  • UBICACIÓN: Sol directo o media sombra aunque florece más a pleno sol. Resguardar de inviernos fríos y del viento.
  • SUSTRATO: Blando, permeable, bien abonado y no calcáreo.
  • RIEGO: Abundante en verano y moderado en primavera y otoño.
  • FLORACIÓN: Desde primavera hasta otoño.
  • TAMAÑO: Generalmente tiene 1 o 1,5 metro de altura, pero puede llegar hasta 3 metros si está en tierra. 
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: Se trata de una planta rústica con buena adaptación en condiciones variadas.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.

La entrada Abelia Papa di Carlo se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Westringia fruticosa https://viveroagronomia.com.ar/tienda/plantas/plantas-de-exterior/arbustos/westringia-fruticosa/ Wed, 14 Jun 2023 18:10:07 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/westringia-fruticosa/ La Westringia fruticosa es un arbusto versátil y encantador que ha ganado popularidad en el mundo de la jardinería. Originario de Australia, esta planta perenne de hojas estrechas y flores pequeñas es apreciada por su aspecto compacto y por su resistencia. Es conocido por su adaptabilidad, ya que puede crecer en una variedad de condiciones, desde jardines costeros hasta zonas de clima seco. Sus hojas de color verde grisáceo le otorgan un aspecto elegante y sofisticado, aportando un toque distintivo a cualquier paisaje. UBICACIÓN: exterior, pleno sol SUSTRATO: ácido y bien drenado. RIEGO: moderado. FLORACIÓN: flores blancas de pequeño tamaño durante épocas cálidas. TAMAÑO: si crece en el suelo libremente, puede llegar a 1,50 metro de altura y a 2,50 metros de ancho aproximadamente. OBSERVACIONES IMPORTANTES:se caracteriza por su capacidad para ser podada y darle forma PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS   Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en […]

La entrada Westringia fruticosa se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
La Westringia fruticosa es un arbusto versátil y encantador que ha ganado popularidad en el mundo de la jardinería. Originario de Australia, esta planta perenne de hojas estrechas y flores pequeñas es apreciada por su aspecto compacto y por su resistencia.

Es conocido por su adaptabilidad, ya que puede crecer en una variedad de condiciones, desde jardines costeros hasta zonas de clima seco. Sus hojas de color verde grisáceo le otorgan un aspecto elegante y sofisticado, aportando un toque distintivo a cualquier paisaje.

  • UBICACIÓN: exterior, pleno sol
  • SUSTRATO: ácido y bien drenado.
  • RIEGO: moderado.
  • FLORACIÓN: flores blancas de pequeño tamaño durante épocas cálidas.
  • TAMAÑO: si crece en el suelo libremente, puede llegar a 1,50 metro de altura y a 2,50 metros de ancho aproximadamente.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES:se caracteriza por su capacidad para ser podada y darle forma

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.

La entrada Westringia fruticosa se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Eleagnus pungens Leticia https://viveroagronomia.com.ar/tienda/plantas/plantas-de-exterior/arbustos/eleagnus-pungens-leticia/ Fri, 17 Jun 2022 23:16:02 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/eleagnus-pungens-leticia/ Nombre científico: Eleagnus Pungens

La entrada Eleagnus pungens Leticia se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
El Eleagnus pungens Leticia Leticia es un arbusto perennifolio de crecimiento moderado que puede alcanzar 4 metros de altura. Sus elegantes hojas elípticas suelen ser de color verde grisáceo o verde oscuro con manchas amarillas, muy decorativas. Mientras que sus flores son blancas y muy perfumadas, algo pequeñas..

 

  • UBICACIÓN: Exterior. Puede colocarse en pleno sol o media sombra.
  • SUSTRATO: El Eleagnus pungens Leticia prefiere suelos ricos en materia orgánica, profundos y bien drenados.
  • RIEGO: Moderado. Se recomienda esperar a que se seque la tierra para regar. Incluso resisten algunos días de sequía.
  • FLORACIÓN: En Otoño.
  • TAMAÑO: Puede medir entre 2 y 4 metros de altura.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: Es muy recomendable abonar con compost en primavera. Se suelen podar a finales de primavera y principios del otoño con el objetivo de eliminar brotes demasiado largos y darle a la planta una forma más compacta.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO
LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Eleagnus pungens Leticia se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Eleagnus variegado https://viveroagronomia.com.ar/tienda/plantas/plantas-de-exterior/arbustos/eleagnus-variegado/ Tue, 08 Mar 2022 20:11:34 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/eleagnus-variegado/ El Eleagnus variegado es un arbusto perenne de hojas ovaladas de color verde brillante y amarillo. Durante el otoño aparecen pequeñas flores de color crema, muy perfumadas, con la particularidad de atraer a las abejas. Durante la primavera, crecen pequeños frutos rojizos.   UBICACIÓN: El Eleagnus variegado soporta el pleno sol, aunque por lo general se beneficia de una ubicación con semisombra, especialmente en climas calurosos. SUSTRATO: Necesita de un sustrato bien drenado, y por lo general resiste bien en suelos secos. RIEGO: Abundante y poco frecuente. El sustrato debe estar completamente seco antes de volver a regar. Evita mojar hojas, tallos y flores. FLORACIÓN: Florece en otoño. TAMAÑO: Este arbusto llega a medir entre 2 y 4 metros. OBSERVACIONES IMPORTANTES: Algunas ramas nuevas pueden producir follaje totalmente verde, estas deben quitarse a la brevedad, de no ser así, el arbusto puede volverse íntegramente verde con el tiempo.   PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS   Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre […]

La entrada Eleagnus variegado se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
El Eleagnus variegado es un arbusto perenne de hojas ovaladas de color verde brillante y amarillo. Durante el otoño aparecen pequeñas flores de color crema, muy perfumadas, con la particularidad de atraer a las abejas. Durante la primavera, crecen pequeños frutos rojizos.

 

  • UBICACIÓN: El Eleagnus variegado soporta el pleno sol, aunque por lo general se beneficia de una ubicación con semisombra, especialmente en climas calurosos.
  • SUSTRATO: Necesita de un sustrato bien drenado, y por lo general resiste bien en suelos secos.
  • RIEGO: Abundante y poco frecuente. El sustrato debe estar completamente seco antes de volver a regar. Evita mojar hojas, tallos y flores.
  • FLORACIÓN: Florece en otoño.
  • TAMAÑO: Este arbusto llega a medir entre 2 y 4 metros.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: Algunas ramas nuevas pueden producir follaje totalmente verde, estas deben quitarse a la brevedad, de no ser así, el arbusto puede volverse íntegramente verde con el tiempo.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO
LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Eleagnus variegado se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Azarero https://viveroagronomia.com.ar/tienda/plantas/plantas-de-exterior/arbustos/azarero/ Wed, 26 May 2021 22:04:29 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/azarero-e04l/ El Azarero (Pittosporum tobira) recibe su nombre por sus flores parecidas a las del naranjo incluso en el perfume, es un arbusto frondoso nativo de las regiones costeras del este de Asia. Sus lustrosas hojas perennes dispuestas en verticilos resultan muy decorativas. Es frecuente verlo en los jardines urbanos por su belleza y tolerancia a la contaminación, pero también en los costeros, donde soporta el viento salino. Es de crecimiento lento, fácil cultivo y bajo mantenimiento.   UBICACIÓN: Exterior. Puede colocarse en pleno sol o media sombra. Las que crecen a sol pleno son más compactas y densas que aquellas que crecen en la sombra. SUSTRATO: El Azarero no es muy exigente siempre que esté bien drenado. Prefiere suelos arcillosos que permitan un buen drenaje y retengan la humedad. RIEGO: Moderado. El exceso de agua provoca que se amarillenten sus flores. FLORACIÓN: En primavera. Flores, blancas y pequeñas, muy perfumadas. TAMAÑO: Puede medir entre 2 y 8 metros de altura. OBSERVACIONES IMPORTANTES: Sus usos son puramente ornamentales, empleándose estos arbustos como cercos para delimitar el terreno, ocultar vistas, etc.   PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS   Somos Vivero […]

La entrada Azarero se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
El Azarero (Pittosporum tobira) recibe su nombre por sus flores parecidas a las del naranjo incluso en el perfume, es un arbusto frondoso nativo de las regiones costeras del este de Asia. Sus lustrosas hojas perennes dispuestas en verticilos resultan muy decorativas. Es frecuente verlo en los jardines urbanos por su belleza y tolerancia a la contaminación, pero también en los costeros, donde soporta el viento salino. Es de crecimiento lento, fácil cultivo y bajo mantenimiento.

 

  • UBICACIÓN: Exterior. Puede colocarse en pleno sol o media sombra. Las que crecen a sol pleno son más compactas y densas que aquellas que crecen en la sombra.
  • SUSTRATO: El Azarero no es muy exigente siempre que esté bien drenado. Prefiere suelos arcillosos que permitan un buen drenaje y retengan la humedad.
  • RIEGO: Moderado. El exceso de agua provoca que se amarillenten sus flores.
  • FLORACIÓN: En primavera. Flores, blancas y pequeñas, muy perfumadas.
  • TAMAÑO: Puede medir entre 2 y 8 metros de altura.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: Sus usos son puramente ornamentales, empleándose estos arbustos como cercos para delimitar el terreno, ocultar vistas, etc.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO
LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Azarero se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Azalea simple https://viveroagronomia.com.ar/tienda/plantas/plantas-de-exterior/arbustos/azalea-simple/ Wed, 05 May 2021 20:55:00 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/azalea-simple/ La Azalea Simple es una de las plantas más utilizadas en jardinería por la belleza de sus flores. Sin embargo también es una de las especies más exigentes. Las azaleas crecen como arbustos y tienen una floración muy abundante en toda la planta. Sus flores son grandes y tienen colores variados, frecuentemente en tonos rojos, rosas y blancos. Por ello son muy usadas como plantas ornamentales.   UBICACIÓN: Exterior, media sombra. Puede colocarse en interiores bien luminosos, siempre evitando el sol directo. SUSTRATO: La azalea simple prefiere ligeramente ácido, aireado y bien drenado. RIEGO: Frecuente. Para aportarle agua debes dejarla todos los días en un plato o recipiente con agua sólo durante 5 -10 minutos. Así las raíces recogen todo el agua que necesitan y la planta no se encharca. FLORACIÓN: Florecen dos veces al año, primero en la primavera y después en el otoño. La flor es extremadamente tóxica para el ser humano, tanto en el polen como en el néctar. TAMAÑO: Su tamaño varía según la especie. Mientras algunos no superan los 20 centímetros, otros pueden medir una media de 2 metros de altura. OBSERVACIONES IMPORTANTES: Durante la floración se deben eliminar las flores marchitas para favorecer la […]

La entrada Azalea simple se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
La Azalea Simple es una de las plantas más utilizadas en jardinería por la belleza de sus flores. Sin embargo también es una de las especies más exigentes. Las azaleas crecen como arbustos y tienen una floración muy abundante en toda la planta. Sus flores son grandes y tienen colores variados, frecuentemente en tonos rojos, rosas y blancos. Por ello son muy usadas como plantas ornamentales.

 

  • UBICACIÓN: Exterior, media sombra. Puede colocarse en interiores bien luminosos, siempre evitando el sol directo.
  • SUSTRATO: La azalea simple prefiere ligeramente ácido, aireado y bien drenado.
  • RIEGO: Frecuente. Para aportarle agua debes dejarla todos los días en un plato o recipiente con agua sólo durante 5 -10 minutos. Así las raíces recogen todo el agua que necesitan y la planta no se encharca.
  • FLORACIÓN: Florecen dos veces al año, primero en la primavera y después en el otoño. La flor es extremadamente tóxica para el ser humano, tanto en el polen como en el néctar.
  • TAMAÑO: Su tamaño varía según la especie. Mientras algunos no superan los 20 centímetros, otros pueden medir una media de 2 metros de altura.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: Durante la floración se deben eliminar las flores marchitas para favorecer la aparición de otras nuevas.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO
LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Azalea simple se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Euryops https://viveroagronomia.com.ar/tienda/plantas/plantas-de-exterior/arbustos/euryops/ Fri, 12 Mar 2021 21:18:59 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/euryops-2/ El Euryops, también conocido como margaritero gris o margarita amarilla, es un arbusto leñoso originario de Sudáfrica. Su ritmo de crecimiento es bastante rápido ya que puede alcanzar la altura adulta en apenas dos años. Crece de forma globosa y compacta, siendo de gran interés para formar macizos florales en exteriores y parques. De todas formas, también es altamente adaptable a cultivo en maceta. Es altamente resistente al frío y a la sequía, pero es aconsejable suministrarle agua de vez en cuando. Las flores recuerdan mucho a las margaritas. Son amarillas-doradas, con pétalos finos y de apariencia elegante. Una de las particularidades del Euryops reside en que florece con el frío y sus flores brotan durante prácticamente todo el año excepto en verano.    NOMBRE CIENTÍFICO: Euryops pectinatus. UBICACIÓN: Exterior, pleno sol. Puede adaptarse a media sombra. SUSTRATO: El Euryops no es muy exigente, solo necesita que esté bien drenado. Puede agregarse perlita para esto. RIEGO: Poco. En maceta riego moderado, bajando mucho la frecuencia si se encuentra en plantada directo en tierra. FLORACIÓN: Desde inicios de otoño hasta la primavera. Las flores son margaritas amarillas de 5 cm de diámetro. TAMAÑO: Puede alcanzar 1.5 metros de altura. OBSERVACIONES IMPORTANTES: […]

La entrada Euryops se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
El Euryops, también conocido como margaritero gris o margarita amarilla, es un arbusto leñoso originario de Sudáfrica. Su ritmo de crecimiento es bastante rápido ya que puede alcanzar la altura adulta en apenas dos años. Crece de forma globosa y compacta, siendo de gran interés para formar macizos florales en exteriores y parques. De todas formas, también es altamente adaptable a cultivo en maceta. Es altamente resistente al frío y a la sequía, pero es aconsejable suministrarle agua de vez en cuando.

Las flores recuerdan mucho a las margaritas. Son amarillas-doradas, con pétalos finos y de apariencia elegante. Una de las particularidades del Euryops reside en que florece con el frío y sus flores brotan durante prácticamente todo el año excepto en verano. 

 

  • NOMBRE CIENTÍFICO: Euryops pectinatus.
  • UBICACIÓN: Exterior, pleno sol. Puede adaptarse a media sombra.
  • SUSTRATO: El Euryops no es muy exigente, solo necesita que esté bien drenado. Puede agregarse perlita para esto.
  • RIEGO: Poco. En maceta riego moderado, bajando mucho la frecuencia si se encuentra en plantada directo en tierra.
  • FLORACIÓN: Desde inicios de otoño hasta la primavera. Las flores son margaritas amarillas de 5 cm de diámetro.
  • TAMAÑO: Puede alcanzar 1.5 metros de altura.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: Para disipar su floración se puede abonar en otoño con un fertilizante para plantas en flor.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO
LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Euryops se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>