Huerta archivos - Vivero Agronomía https://viveroagronomia.com.ar/categoria-producto/huerta/ En nuestra tienda online encontrá la mayor variedad de plantas, árboles, flores y elementos de jardinería al mejor precio. Fri, 08 Aug 2025 21:06:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://viveroagronomia.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/cropped-logo-vivero-agronomia-jardin-de-la-ciudad-512x512-1-2-32x32.webp Huerta archivos - Vivero Agronomía https://viveroagronomia.com.ar/categoria-producto/huerta/ 32 32 Semillas AS https://viveroagronomia.com.ar/tienda/huerta/semillas/semillas-as/ Tue, 08 Dec 2020 22:17:47 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/semillas-as/ Las semillas AS están listas para darle vida a tu jardín. Desde flores vibrantes hasta hortalizas nutritivas, estas semillas han sido cuidadosamente seleccionadas para garantizar su germinación y desarrollo óptimos.  VARIEDADES: Acelga verde, Achicoria, Achicoria hoja ancha, Albahaca, Berenjena violeta, Brócoli, Cebolla blanca, Cebolla colorada, Cebolla morada, Escarola, Espinaca, Pepino verde, Perejil, Poroto enano, Tomate cherry, Zanahoria, Zapallo anco. RECOMENDACIONES PARA OBTENER UN BUEN SUSTRATO – 50 % Turba – 20 % Perlita – 30 % Humus de lombriz OBSERVACIONES IMPORTANTES: – Regar con rociador. – Dejar al sol. – Colocar a la sombra en caso de mucho sol. – Retirar de la intemperie en caso de lluvia. – Mantener siempre humedecido el plug o almácigo. – Para que las semillas lleguen a germinar, deben tener calo   SOLICITAR VARIEDAD AL FINALIZAR TU COMPRA – PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS   Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el […]

La entrada Semillas AS se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Las semillas AS están listas para darle vida a tu jardín. Desde flores vibrantes hasta hortalizas nutritivas, estas semillas han sido cuidadosamente seleccionadas para garantizar su germinación y desarrollo óptimos. 

  • VARIEDADES: Acelga verde, Achicoria, Achicoria hoja ancha, Albahaca, Berenjena violeta, Brócoli, Cebolla blanca, Cebolla colorada, Cebolla morada, Escarola, Espinaca, Pepino verde, Perejil, Poroto enano, Tomate cherry, Zanahoria, Zapallo anco.
  • RECOMENDACIONES PARA OBTENER UN BUEN SUSTRATO
    – 50 % Turba
    – 20 % Perlita
    – 30 % Humus de lombriz
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES:
    – Regar con rociador.
    – Dejar al sol.
    – Colocar a la sombra en caso de mucho sol.
    – Retirar de la intemperie en caso de lluvia.
    – Mantener siempre humedecido el plug o almácigo.
    – Para que las semillas lleguen a germinar, deben tener calo

 

SOLICITAR VARIEDAD AL FINALIZAR TU COMPRA – PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Semillas AS se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Frutilla https://viveroagronomia.com.ar/tienda/huerta/plantines/hortalizas/frutilla/ Tue, 08 Dec 2020 21:58:48 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/frutilla-2/ La Frutilla es una planta rastrera cuyo atractivo principal son sus frutos, tan dulces y vistosos como los conocemos. Es originaria de Europa, pero se han creado variedades que permiten su cultivo a nivel mundial. Sus flores son pequeñas y por lo general de color blanco, aunque hay algunas variedades que tienen flores rojas. La floración es en primavera y se prolonga bastante, llegando a solaparse la producción de frutos con la aparición de nuevas flores. Posee unos tallos especiales llamados “estolones” que debido a su hábito rastrero siempre están al nivel del suelo. Al entrar en contacto con la tierra, estos estolones echan raíces permitiéndole a la Frutilla propagarse y crecer.   UBICACIÓN: Esta planta requiere un ambiente con pleno sol. SUSTRATO: La frutilla prefiere crecer en suelos arenosos ricos en humus, pero pueden crecer en cualquier terreno mientras estén bien drenados. RIEGO: Regar 2 veces por semana en primavera-verano y una vez a la semana durante otoño-invierno. FLORACIÓN: Florece en primavera y se cosecha todo el verano. TAMAÑO: En condiciones óptimas, puede alcanzar los 2-3mt, aunque lo normal es que no sobrepasen los 40cm en maceta. OBSERVACIONES IMPORTANTES: La Frutilla es una planta exigente en materia orgánica, por […]

La entrada Frutilla se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
La Frutilla es una planta rastrera cuyo atractivo principal son sus frutos, tan dulces y vistosos como los conocemos. Es originaria de Europa, pero se han creado variedades que permiten su cultivo a nivel mundial. Sus flores son pequeñas y por lo general de color blanco, aunque hay algunas variedades que tienen flores rojas. La floración es en primavera y se prolonga bastante, llegando a solaparse la producción de frutos con la aparición de nuevas flores.

Posee unos tallos especiales llamados “estolones” que debido a su hábito rastrero siempre están al nivel del suelo. Al entrar en contacto con la tierra, estos estolones echan raíces permitiéndole a la Frutilla propagarse y crecer.

 

  • UBICACIÓN: Esta planta requiere un ambiente con pleno sol.
  • SUSTRATO: La frutilla prefiere crecer en suelos arenosos ricos en humus, pero pueden crecer en cualquier terreno mientras estén bien drenados.
  • RIEGO: Regar 2 veces por semana en primavera-verano y una vez a la semana durante otoño-invierno.
  • FLORACIÓN: Florece en primavera y se cosecha todo el verano.
  • TAMAÑO: En condiciones óptimas, puede alcanzar los 2-3mt, aunque lo normal es que no sobrepasen los 40cm en maceta.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: La Frutilla es una planta exigente en materia orgánica, por lo que es conveniente el aporte de abono, que debe estar muy bien descompuesto para evitar el desarrollo de enfermedades. Para que pueda fructificar mejor, es necesario que en invierno se exponga a temperaturas bajas, así la planta acumulará frío y le dará prioridad a la producción de flores y frutos cuando las temperaturas aumenten en primavera.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO
LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Frutilla se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Apio https://viveroagronomia.com.ar/tienda/huerta/plantines/hortalizas/apio/ Tue, 08 Dec 2020 21:55:24 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/apio-m12-2/ El Apio es una planta muy nutritiva, y con propiedades diuréticas, carminativas y depuradoras de la sangre. Se trata de una hierba bienal, es decir, que el tallo empieza a crecer al segundo año de su desarrollo y puede llegar a alcanzar los cincuenta centímetros de altura. Las raíces son muy ligeras, estrechas y carnosas y el tallo es hueco en su interior. En el segundo año emite el tallo floral, con flores blancas o moradas. Es un cultivo de clima templado, que al aire libre no soporta los fríos de invierno. Siempre y cuando se protejan de las heladas, las cosechas más tardías permiten disfrutar del apio durante todo el año El Apio es ideal en ensaladas crudas o en hervidos y muy rica en minerales. Excelente para caldos de verduras y para limpiar la sangre de toxinas. Transmiten su sabor característico a los caldos.   UBICACIÓN: Media sombra. SUSTRATO: Buen drenaje y profundidad, ya que el sistema radicular alcanza gran longitud vertical. RIEGO: Si se riega abundantemente al apio se evita que espigue antes de lo previsto y se consigue que los tallos estén crujientes, que es lo que nos interesa. Este cultivo es exigente en humedad del […]

La entrada Apio se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
El Apio es una planta muy nutritiva, y con propiedades diuréticas, carminativas y depuradoras de la sangre. Se trata de una hierba bienal, es decir, que el tallo empieza a crecer al segundo año de su desarrollo y puede llegar a alcanzar los cincuenta centímetros de altura. Las raíces son muy ligeras, estrechas y carnosas y el tallo es hueco en su interior. En el segundo año emite el tallo floral, con flores blancas o moradas.

Es un cultivo de clima templado, que al aire libre no soporta los fríos de invierno. Siempre y cuando se protejan de las heladas, las cosechas más tardías permiten disfrutar del apio durante todo el año

El Apio es ideal en ensaladas crudas o en hervidos y muy rica en minerales. Excelente para caldos de verduras y para limpiar la sangre de toxinas. Transmiten su sabor característico a los caldos.

 

  • UBICACIÓN: Media sombra.
  • SUSTRATO: Buen drenaje y profundidad, ya que el sistema radicular alcanza gran longitud vertical.
  • RIEGO: Si se riega abundantemente al apio se evita que espigue antes de lo previsto y se consigue que los tallos estén crujientes, que es lo que nos interesa. Este cultivo es exigente en humedad del suelo, pero sin que llegue a ser exagerada; los riegos deben permitir que el suelo esté en un estado perfecto de humedad de tempero. Riego dos veces por semana mínimo.
  • FLORACIÓN:
  • TAMAÑO: Alcanza una altura aproximada de entre 40 y 60 cms de altura.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: Para obtener una buena producción y de buena calidad, es conveniente que el suelo esté bien fertilizado.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO
LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Apio se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Ciboulette https://viveroagronomia.com.ar/tienda/huerta/plantines/hortalizas/ciboulette/ Tue, 08 Dec 2020 21:47:00 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/ciboulette-m12/ El Ciboulette (Allium schoenoprasum) es una planta perenne nativa de la cuenca del Mediterráneo. Pertenece a la familia de las aliáceas, como el ajo y la cebolla y se utiliza comúnmente como condimento. Su follaje hueco, cilíndrico, verde oscuro y muy lineal permite formar bonitos bordes en la huerta o en los caminos. Se puede sembrar en macetas, si no dispones de jardín, o directamente en la tierra. Su aspecto es realmente decorativo –da unas bellas flores violetas– y el procedimiento de cultivo es muy fácil. El ciboulette es uno de los alimentos más ricos para la cocina aromática, para quienes no lo conocen, se trata de una hierba que aporta un sabor muy especial y muy usado por la cocina francesa.   UBICACIÓN: Media sombra o pleno sol. SUSTRATO: Prefiere una tierra rica en humus, también se puede añadir arena. RIEGO: Se recomienda regar únicamente cuando el sustrato este seco. FLORACIÓN: Sus flores aparecen finalizando la primavera y dura aproximadamente tres semanas. TAMAÑO: Crece formando matas de aproximadamente 30 cm de altura. OBSERVACIONES IMPORTANTES: La plantación puede realizarse tanto en maceta como en tierra. Se plantan cada 15 o 20 cm de distancia uno de otro. El momento para […]

La entrada Ciboulette se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
El Ciboulette (Allium schoenoprasum) es una planta perenne nativa de la cuenca del Mediterráneo. Pertenece a la familia de las aliáceas, como el ajo y la cebolla y se utiliza comúnmente como condimento. Su follaje hueco, cilíndrico, verde oscuro y muy lineal permite formar bonitos bordes en la huerta o en los caminos. Se puede sembrar en macetas, si no dispones de jardín, o directamente en la tierra. Su aspecto es realmente decorativo –da unas bellas flores violetas– y el procedimiento de cultivo es muy fácil. El ciboulette es uno de los alimentos más ricos para la cocina aromática, para quienes no lo conocen, se trata de una hierba que aporta un sabor muy especial y muy usado por la cocina francesa.

 

  • UBICACIÓN: Media sombra o pleno sol.
  • SUSTRATO: Prefiere una tierra rica en humus, también se puede añadir arena.
  • RIEGO: Se recomienda regar únicamente cuando el sustrato este seco.
  • FLORACIÓN: Sus flores aparecen finalizando la primavera y dura aproximadamente tres semanas.
  • TAMAÑO: Crece formando matas de aproximadamente 30 cm de altura.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: La plantación puede realizarse tanto en maceta como en tierra.
    Se plantan cada 15 o 20 cm de distancia uno de otro.
    El momento para sembrar las semillas de ciboulette es a fines de verano.
    Recortar el follaje unas 4 veces en la temporada calurosa a ras para evitar que las hojas se marchiten.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO
LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Ciboulette se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Lechuga https://viveroagronomia.com.ar/tienda/huerta/plantines/hortalizas/lechuga/ Tue, 08 Dec 2020 21:42:13 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/lechuga-2/ La Lechuga (Lactuca sativa) es una de las plantas más comunes que se pueden encontrar en toda huerta. Su cultivo comenzó hace 2.500 años, pues era una verdura ya conocida por persas, griegos y romanos. En la actualidad, la lechuga es una verdura cultivada al aire libre en zonas templadas de todo el mundo y también en invernaderos. El tallo es muy corto y lleva una roseta de hojas que luego se aprietan unas junto a otras formando un cogollo más o menos consistente, según la variedad. Durante la floración el tallo se alarga. Las flores, de color amarillo, se agrupan en número de 15 a 30 en inflorescencias compuestas constituyendo racimos. Es una planta anual que debe ser plantada a inicios de primavera o finales de verano.   UBICACIÓN: Exterior media sombra. SUSTRATO: Blando, permeable y con abundante materia orgánica. RIEGO: La lechugas requieren de dos riegos semanales como mínimo. Riegos ligeros frecuentes causan que las hojas desarrollen rápidamente. FLORACIÓN: – TAMAÑO: Va a variar según la cantidad de luz y de agua que reciba. OBSERVACIONES IMPORTANTES: La falta de agua o el exceso de calor hacen que la planta se espigue y produzca hojas amargas.   PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – […]

La entrada Lechuga se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
La Lechuga (Lactuca sativa) es una de las plantas más comunes que se pueden encontrar en toda huerta. Su cultivo comenzó hace 2.500 años, pues era una verdura ya conocida por persas, griegos y romanos. En la actualidad, la lechuga es una verdura cultivada al aire libre en zonas templadas de todo el mundo y también en invernaderos. El tallo es muy corto y lleva una roseta de hojas que luego se aprietan unas junto a otras formando un cogollo más o menos consistente, según la variedad. Durante la floración el tallo se alarga. Las flores, de color amarillo, se agrupan en número de 15 a 30 en inflorescencias compuestas constituyendo racimos.

Es una planta anual que debe ser plantada a inicios de primavera o finales de verano.

 

  • UBICACIÓN: Exterior media sombra.
  • SUSTRATO: Blando, permeable y con abundante materia orgánica.
  • RIEGO: La lechugas requieren de dos riegos semanales como mínimo. Riegos ligeros frecuentes causan que las hojas desarrollen rápidamente.
  • FLORACIÓN:
  • TAMAÑO: Va a variar según la cantidad de luz y de agua que reciba.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: La falta de agua o el exceso de calor hacen que la planta se espigue y produzca hojas amargas.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – EL TIPO DE LECHUGA A ENTREGAR DEPENDERÁ DEL STOCK DISPONIBLE – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO
LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Lechuga se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Oregano M12 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/huerta/plantines/aromaticas/oregano-m12/ Tue, 08 Dec 2020 21:39:19 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/oregano-m12/ El orégano es una hierba aromática que se emplea como condimento en múltiples elaboraciones gastronómicas. Se trata de una planta que forma parte del grupo familiar de las labiadas y que puede alcanzar una altura de hasta unos sesenta centímetros.   UBICACIÓN: Pleno sol. Prefiere lugares muy soleados. SUSTRATO: Necesita para su correcto crecimiento de suelos bien drenados y arenosos. RIEGO: No hay que dejar que se seque la tierra del todo. FLORACIÓN: Florece en verano. TAMAÑO: Alcanza alturas de 40-60 cm en promedio. OBSERVACIONES IMPORTANTES: El Orégano crece muy bien en ventanas donde recibe sol directo.   PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS   Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín. Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos […]

La entrada Oregano M12 se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
El orégano es una hierba aromática que se emplea como condimento en múltiples elaboraciones gastronómicas. Se trata de una planta que forma parte del grupo familiar de las labiadas y que puede alcanzar una altura de hasta unos sesenta centímetros.

 

  • UBICACIÓN: Pleno sol. Prefiere lugares muy soleados.
  • SUSTRATO: Necesita para su correcto crecimiento de suelos bien drenados y arenosos.
  • RIEGO: No hay que dejar que se seque la tierra del todo.
  • FLORACIÓN: Florece en verano.
  • TAMAÑO: Alcanza alturas de 40-60 cm en promedio.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: El Orégano crece muy bien en ventanas donde recibe sol directo.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO

LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Oregano M12 se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Cedrón https://viveroagronomia.com.ar/tienda/huerta/plantines/hortalizas/cedron/ Tue, 08 Dec 2020 21:34:18 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/cedron/ El Cedrón es una planta aromática y medicinal, se distingue, aparte de su sabor y aroma, por los tallos leñosos, en la base de la planta que mide hasta 1,20 m. Las hojas son de un verde suave, escalonadas por 3 o 4 a lo largo de los tallos. Desprende olor a limón cuando se arrugan las hojas. Sus flores están en espigas, pero no es por su belleza que cultivamos esta famosa planta llamada también Hierba luisa, es porque se usa en la cocina, por supuesto. El cedrón es un arbusto leñoso con hojas alargadas verdes brillantes. También da flores blancas pequeñas. Es una planta vistosa para cultivar en macetas. Tiene una fragancia alimonada intensa.   UBICACIÓN: Pleno sol SUSTRATO: Es recomendable un suelo suelto, profundo y bien drenado; húmedo pero evitando el exceso de agua. RIEGO: Poco frecuente, cuidando que no se encharque. FLORACIÓN: Su floración se produce en verano. TAMAÑO: Puede llegar a medir hasta 2 metros. OBSERVACIONES IMPORTANTES: El cedrón es muy sensible a las heladas. Sus hojas son utilizadas para infusiones.   PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS   Somos Vivero Agronomía, atendemos en […]

La entrada Cedrón se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
El Cedrón es una planta aromática y medicinal, se distingue, aparte de su sabor y aroma, por los tallos leñosos, en la base de la planta que mide hasta 1,20 m. Las hojas son de un verde suave, escalonadas por 3 o 4 a lo largo de los tallos. Desprende olor a limón cuando se arrugan las hojas. Sus flores están en espigas, pero no es por su belleza que cultivamos esta famosa planta llamada también Hierba luisa, es porque se usa en la cocina, por supuesto. El cedrón es un arbusto leñoso con hojas alargadas verdes brillantes. También da flores blancas pequeñas. Es una planta vistosa para cultivar en macetas. Tiene una fragancia alimonada intensa.

 

  • UBICACIÓN: Pleno sol
  • SUSTRATO: Es recomendable un suelo suelto, profundo y bien drenado; húmedo pero evitando el exceso de agua.
  • RIEGO: Poco frecuente, cuidando que no se encharque.
  • FLORACIÓN: Su floración se produce en verano.
  • TAMAÑO: Puede llegar a medir hasta 2 metros.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: El cedrón es muy sensible a las heladas.
    Sus hojas son utilizadas para infusiones.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO
LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Cedrón se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Perejil https://viveroagronomia.com.ar/tienda/huerta/plantines/aromaticas/perejil-m12-2/ Tue, 08 Dec 2020 21:28:48 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/perejil-m12-2/ El perejil es la planta aromática estrella de las huertas en Argentina y es originaria del sudeste de Europa y Asia occidental. Su sabor y su aroma característicos provienen de los aceites esenciales que contiene.   UBICACIÓN: Exterior. Debe tener buena luz del sol. SUSTRATO: Necesita suelos bien abonados. RIEGO: En verano debe regarse cada 3 días (2 si hace mucho calor) y en invierno cada 10 a 15 días. FLORACIÓN: Florece en primavera y luego de la floración, hay que renovar el cultivo ya que no emite más hojas. TAMAÑO: Puede llega a unos 30 o 40 centímetros de altura aunque los tallos de sus flores pueden sobrepasar los 60 centímetros. OBSERVACIONES IMPORTANTES: Es una especie bianual que rebrota fácilmente y tolera los cortes. Se recomienda ubicarla cerca de la casa para utilizarla cuando sea necesario.   PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS   Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y […]

La entrada Perejil se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
El perejil es la planta aromática estrella de las huertas en Argentina y es originaria del sudeste de Europa y Asia occidental. Su sabor y su aroma característicos provienen de los aceites esenciales que contiene.

 

  • UBICACIÓN: Exterior. Debe tener buena luz del sol.
  • SUSTRATO: Necesita suelos bien abonados.
  • RIEGO: En verano debe regarse cada 3 días (2 si hace mucho calor) y en invierno cada 10 a 15 días.
  • FLORACIÓN: Florece en primavera y luego de la floración, hay que renovar el cultivo ya que no emite más hojas.
  • TAMAÑO: Puede llega a unos 30 o 40 centímetros de altura aunque los tallos de sus flores pueden sobrepasar los 60 centímetros.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: Es una especie bianual que rebrota fácilmente y tolera los cortes. Se recomienda ubicarla cerca de la casa para utilizarla cuando sea necesario.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO
LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Perejil se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Romero https://viveroagronomia.com.ar/tienda/huerta/plantines/aromaticas/romero-m12-2/ Tue, 08 Dec 2020 20:59:46 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/romero-m12-2/ El romero, o Salvia Rosmarinus, es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado que puede llegar a medir hasta 2 metros de altura en tierra.    UBICACIÓN: Pleno sol. Necesita como mínimo 6 horas de exposición al sol directo. SUSTRATO: Necesita para su correcto crecimiento de suelos bien drenados y arenosos. RIEGO: No debe regarse muy a menudo, el Romero prefiere suelos no encharcados y poca humedad ambiente. FLORACIÓN: Florece desde la primavera al otoño TAMAÑO: Puede alcanzar una alltura de hasta 2 metros en tierra. OBSERVACIONES IMPORTANTES: Tiene la particularidad de ahuyentar algunas plagas.   PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS   Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín. Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que […]

La entrada Romero se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
El romero, o Salvia Rosmarinus, es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado que puede llegar a medir hasta 2 metros de altura en tierra. 

 

  • UBICACIÓN: Pleno sol. Necesita como mínimo 6 horas de exposición al sol directo.
  • SUSTRATO: Necesita para su correcto crecimiento de suelos bien drenados y arenosos.
  • RIEGO: No debe regarse muy a menudo, el Romero prefiere suelos no encharcados y poca humedad ambiente.
  • FLORACIÓN: Florece desde la primavera al otoño
  • TAMAÑO: Puede alcanzar una alltura de hasta 2 metros en tierra.
  • OBSERVACIONES IMPORTANTES: Tiene la particularidad de ahuyentar algunas plagas.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD – LAS PLANTAS SE ENTREGAN EN MACETAS DE CULTIVO

LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Romero se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Almácigo Bandeja Forrajera https://viveroagronomia.com.ar/tienda/huerta/macetas/almacigos/almacigo-forrajera-plato/ Tue, 08 Dec 2020 00:42:06 +0000 https://viveroagronomia.com.ar/tienda/sin%20categoría/almacigo-forrajera-plato/ Almácigo Bandeja Forrajera. Bandeja de germinación del Ingeniero Carluccio. Se utiliza para la siembra de semillas de distintas especies de gramíneas, la idea es que sirvan de forraje para animales. También pueden utilizarse como plato para las bandejas de germinación de alveolos, como estas últimas poseen agujeros para el drenaje suelen mojar el piso y ensuciarlo, para prevenir que esto pase es que se colocan las bandejas forrajeras debajo. Estas bandejas poseen estrías internas que facilitan la orientación radicular colaborando al correcto desarrollo de las raíces de nuestras plantas. La superficie del material que conforma la bandeja es totalmente lisa, como resultado logramos una excelente extracción de los plantines y cierta facilidad para la limpieza y desinfección de las mismas, dotándolas de su característica de reutilizables. El Almácigo Bandeja Forrajera es encastrable por lo que permite un muy sencillo almacenamiento, ocupando realmente poco espacio y es 100% reciclable.   PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD –LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS   Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad […]

La entrada Almácigo Bandeja Forrajera se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>
Almácigo Bandeja Forrajera.
Bandeja de germinación del Ingeniero Carluccio.

Se utiliza para la siembra de semillas de distintas especies de gramíneas, la idea es que sirvan de forraje para animales.
También pueden utilizarse como plato para las bandejas de germinación de alveolos, como estas últimas poseen agujeros para el drenaje suelen mojar el piso y ensuciarlo, para prevenir que esto pase es que se colocan las bandejas forrajeras debajo. Estas bandejas poseen estrías internas que facilitan la orientación radicular colaborando al correcto desarrollo de las raíces de nuestras plantas.
La superficie del material que conforma la bandeja es totalmente lisa, como resultado logramos una excelente extracción de los plantines y cierta facilidad para la limpieza y desinfección de las mismas, dotándolas de su característica de reutilizables.
El Almácigo Bandeja Forrajera es encastrable por lo que permite un muy sencillo almacenamiento, ocupando realmente poco espacio y es 100% reciclable.

 

PRODUCTO SUJETO A DISPONIBILIDAD –LAS IMÁGENES SON REFERENCIALES/ILUSTRATIVAS

 


Somos Vivero Agronomía, atendemos en nuestro local ubicado en Avenida Francisco Beiró 2424. Desde hace más de 20 años, somos el vivero más grande de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro nombre hace referencia a la zona donde residimos. Con diversidad floral y el mejor asesoramiento para empresas y particulares, nos convertimos en el espacio ideal para que pienses tu jardín.

Podes contactarnos por WhatsApp haciendo click AQUÍ o vía mail a contacto@viveroagronomia.com.ar

También te invitamos a que visites nuestro BLOG para que te enteres de todos los secretos para cuidar tus plantas.


 

La entrada Almácigo Bandeja Forrajera se publicó primero en Vivero Agronomía.

]]>